¿Quiénes Somos?

Somos una organización sin ánimo de lucro comprometida con el desarrollo de las comunidades más necesitadas de Colombia. Desde nuestra fundación, hemos dedicado nuestros esfuerzos a trabajar de la mano con emprendedores, ONG y diversas iniciativas sociales, con el objetivo de impulsar el progreso y mejorar la calidad de vida en nuestro país.
  • Progreso
  • Futuro
  • Esperanza
  • Innovación

Nuestra misión es construir puentes de oportunidades y transformar realidades. Creemos en el poder de la colaboración y en la capacidad de generar un cambio positivo cuando nos unimos en pro de una causa común. Trabajamos en estrecha colaboración con comunidades locales, líderes sociales y actores clave para identificar las necesidades más urgentes y diseñar programas y proyectos efectivos que aborden esos desafíos.

 

En Acción Social, nos esforzamos por fomentar el espíritu emprendedor, apoyando a aquellos que tienen la valentía y la visión de crear su propio camino hacia el éxito. Brindamos capacitación, asesoramiento y recursos a emprendedores locales, ayudándoles a desarrollar habilidades empresariales, acceder a financiamiento y fortalecer sus iniciativas, generando así un impacto económico positivo en sus comunidades.

 

Trabajamos de la mano con organizaciones no gubernamentales (ONG) para fortalecer sus capacidades y ampliar su alcance. Creemos que el trabajo conjunto con estas entidades es fundamental para abordar problemáticas sociales complejas de manera integral. Proporcionamos apoyo técnico, formación y asesoramiento estratégico a las ONG, permitiéndoles maximizar su impacto y eficacia en beneficio de las comunidades que atienden.

Nuestras iniciativas sociales abarcan una amplia gama de áreas, desde educación y salud hasta desarrollo comunitario y protección del medio ambiente. Nos enfocamos en impulsar proyectos sostenibles y de largo plazo que promuevan la equidad, la inclusión y el bienestar de todos los ciudadanos colombianos.

 

En Acción Social, creemos en la transparencia, la responsabilidad y la participación de la sociedad civil. Valoramos la confianza que nos brindan nuestros donantes, colaboradores y beneficiarios, y nos esforzamos por mantener altos estándares de gobernanza y rendición de cuentas en todas nuestras actividades.

 

¡Únete a nosotros en este viaje hacia un futuro mejor! Juntos, podemos marcar la diferencia y construir una Colombia más justa y próspera para todos. Explora nuestro sitio web y descubre cómo puedes colaborar con Acción Social para generar un impacto positivo en las comunidades más necesitadas del país.

Misión

_
La misión de la CORPORACION ACCION SOCIAL es promover el desarrollo integral de comunidades vulnerables en Colombia, a través de acciones educativas, sociales, empresariales y ambientales. Nos dedicamos a trabajar en colaboración con diversos actores sociales para generar oportunidades, fomentar la equidad y mejorar la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad.

Visión

_
Nuestra visión es ser una organización social sin ánimo de lucro líder en Colombia, reconocida por su compromiso y eficiencia en la transformación positiva de comunidades vulnerables. Aspiramos a ser un referente en el diseño e implementación de proyectos sostenibles que generen impacto duradero en la educación, el bienestar social, el desarrollo empresarial y la protección ambiental en el país.

¿Qué hacen las ONG en Colombia?

Las organizaciones no gubernamentales (ONG) desempeñan un papel fundamental en la transformación social de Colombia, abordando diversas problemáticas y desafíos que afectan a comunidades vulnerables y marginadas en todo el país. El impacto social que generan las ONG en Colombia es significativo y abarca diferentes áreas, desde la protección del medio ambiente hasta el desarrollo comunitario y la promoción de los derechos humanos. A continuación, se presenta una descripción del impacto social que una ONG puede tener en Colombia:
Educación y desarrollo comunitario

Muchas ONG en Colombia se enfocan en mejorar la calidad de la educación en áreas rurales y urbanas desfavorecidas. Estas organizaciones trabajan para construir y mejorar escuelas, proporcionar materiales educativos y capacitar a maestros. Además, implementan programas de desarrollo comunitario que promueven el acceso a una educación de calidad para todos, incluyendo a niños y jóvenes en situaciones de vulnerabilidad.

Salud y bienestar

Las ONG desempeñan un papel fundamental en la mejora de la salud y el bienestar de las comunidades en Colombia. Trabajan en la prevención y el tratamiento de enfermedades, brindando atención médica básica y especializada en áreas donde el acceso a servicios de salud es limitado. Estas organizaciones también implementan programas de prevención, concienciación y educación sobre temas de salud, como la prevención del VIH/SIDA, la salud reproductiva y la nutrición.

Derechos humanos y justicia social

Muchas ONG en Colombia se dedican a la defensa de los derechos humanos y la justicia social. Luchan contra la discriminación, la violencia de género, la trata de personas y otras formas de injusticia. Estas organizaciones proporcionan apoyo legal, asesoramiento y refugio seguro para las víctimas de violaciones de derechos humanos. Además, trabajan en la promoción de la igualdad de género, la inclusión social y la participación ciudadana.

Medio ambiente y sostenibilidad

Las ONG desempeñan un papel crucial en la protección del medio ambiente y la promoción de la sostenibilidad en Colombia. Trabajan en la conservación de áreas naturales, la reforestación, la gestión de recursos hídricos y la promoción de prácticas agrícolas sostenibles. Estas organizaciones también llevan a cabo programas de concienciación ambiental para fomentar la responsabilidad y la participación de la comunidad en la protección de los recursos naturales.

Educación y desarrollo comunitario

Muchas ONG en Colombia se enfocan en mejorar la calidad de la educación en áreas rurales y urbanas desfavorecidas. Estas organizaciones trabajan para construir y mejorar escuelas, proporcionar materiales educativos y capacitar a maestros. Además, implementan programas de desarrollo comunitario que promueven el acceso a una educación de calidad para todos, incluyendo a niños y jóvenes en situaciones de vulnerabilidad.

Empoderamiento económico

Muchas ONG en Colombia se dedican a promover el empoderamiento económico de comunidades desfavorecidas, especialmente de mujeres y grupos marginados. Implementan programas de formación y capacitación laboral, apoyan el emprendimiento local, facilitan el acceso a microcréditos y promueven el desarrollo de cooperativas y empresas sociales. Estas iniciativas ayudan a generar oportunidades de empleo y a mejorar los medios de vida de las personas en situación de pobreza.